TOMATES A TODA ESPAÑA. COSECHA LIMITADA
Junto al macizo más alto de Andalucía «Pecho Cuchillo» con 2000 metros de altitud hay un pueblo llamado Dalias al cual se llega en 6 minutos en coche desde el Ejido. Es un pueblo que pertenece a la Alpujarra Almeriense.
Al final de esta calle hay un restaurante de más de 40 años manteniendo el mismo modelo de cocina. La puerta ya lo dice todo.
Aquí se viene a comer comida típica de cuchara de la Alpujarra almeriense.
Es un bufet libre,
Pero Amalia te pregunta si quieres que te haga algo más fuera del bufet.
Me refiero que si quieres que te haga unas migas o te fría un morcilla con huevos fritos en el acto. No te da tiempo ni a decirle que no. A los 10 minutos ya tienes varios platos nuevos sobre la mesa.
Las recetas son las que son y con el tiempo están aquí muy perfeccionadas. Comas lo que comas, estará con un sabor como si lo hubiera hecho tu propia abuela.
Entras por la puerta y hay un distribuidor grande.
Desde donde estoy situado haciendo la foto, tengo a mi espalda el comedor. A mi izquierda la cocina y de frente vemos la puerta al exterior.
en el techo del mismo distribuidor vemos una paloma blanca
Lo que tiene de único y exclusivo este restaurante es que quiere que te sientas como en casa, literalmente dicho.
Los fines de semana hay que reservar para comer aquí y eso que tiene más de 60 mesas.
Nosotros nos hemos adelantado a un jueves a las 13:00 para poder hacer fotos con libertad.
Entre los platos calientes: destaca bacalao con tomate, caracoles en ajillo, calamares en escabeche, puchero, guisillo, manos de cerdo, fideos y albóndigas de bacalao.
Aqui me hice un pupurrí de: tacos de tocino, pan frito, chorizo seco, pimientos asados, bacalao con tomate y queso.
Como ya digo, aquí no falta un buen plato de cocido
En toda España son típicos los caracoles. Pero en cada provincia hay recetas más desarrolladas. En Almería lo típico es caracoles en ajillo.
El vino es un tempranillo de cosecha propia. Tu mismo coges tu propia botella y te la llevas a tu mesa.
Los postres clásicos son arroz con leche y natillas. En otras fechas aquí encontrarás postres de temporada como roscos de semana santa y leche frita.
y el café está hecho al estilo antiguo. Si os fijáis, sobre la mesita de la izquierda está la cafetera.
Hay una zona de exterior donde hay un columpio milenario y limoneros cargados de limones. En una ocasión traje a unos amigos a comer aquí y le preguntaron a Amalia si era posible hacerse una foto con el limonero. Amalia lo primero que hizo fue darnos una bolsa y nos dijo, cuando hagáis la foto, llevaros una bolsa de limones.
Si te apetece comer al aire libre puedes salir a la terraza
y como veis todo está decorado con macetas de esta manera.
Y como es costumbre, considero que no puedo seguir desvelando más, porque hay que ir en persona. A veces pienso que en toda España habrá lugares hermosos, pero este, sin duda, es uno de los más singulares. Visitadlo.